La Zona Arqueológica de Coba es uno de los sitios mayas más impresionantes de la Península de Yucatán, México. Destaca por su entorno selvático y su gran extensión. En el tienes la posibilidad de subir a su pirámide principal, la Nohoch Mul.

Historia

Cobá floreció entre los años 500 y 900 d.C, abarcaba una extensión de 80 kilómetros cuadrados. La ciudad perdió relevancia tras la aparición de Chichén itzá, su legado perdura en las estructuras que se conservan.

Estructuras Principales

  • Nohoch Mul: es la pirámide más alta de la Rivera Maya, desde su punto mas alto tienes una vista espectacular de la selva.
  • La iglesia es otro templo piramidal y la segunda estructura más alta del sitio.
  • Juego de Pelota  aquí se realizaba el ritual maya del pok ta´pok.
  • Sacbés (caminos blancos) es una red de calzadas mayas que conectaban Cobá con otras ciudades.
  • Observatorio Xaibe ofrece una visión de las practicas astronómicas de la civilización maya.

Otros datos de interés

  • Debido a que es un lugar extenso se recomienda rentar un medio de transporte como una bici.
  • Es menos turístico que Chichén itzá, es ideal si quieres un lugar tranquilo.
  • La zona Arqueológica de Coba esta rodeada de vegetación, puedes disfrutar de la selva y las lagunas cercanas para ver la fauna y flora locales.
  • La Zona Arqueológica de Coba esta abierta de lunes a domingo con un horario de 8 am a 5 pm. con un precio aproximado de 80 pesos mexicanos, se sugiere llevar bebida protector solar y un calzado cómodo.

Localización