Pueblo de Dzivilchaltún

El pueblo de Dzibilchaltún es una zona arqueológica maya ubicada a solo 17 km al norte de la ciudad blanca. El nombre del pueblo en el idioma maya significa «Lugar donde hay escrituras sobre piedras planas». Tambien es famoso por el templo de las Siete Muñecas, su cenote cristalino y su conexión con el equinoccio de primavera.
Importancia histórica
Este lugar es una de las ciudades mayas más antiguas. Fue habitada desde 500 a.C hasta la conquista española del siglo XVI. Era uno de los puntos de intercambio entre la costa y la península de Yucatán más importantes. Aquí veremos los lugares más importantes que se pueden visitar en la zona.
Que ver en Dzibilchaltún
En el pueblo de Dzibilchaltún existen diversos lugares que deberían ser obligatorios si estas de viaje por esta zona:
- Templo de las Siete Muñecas: Es el edificio más famoso de Dzibilchaltún. Tiene este nombre por siete figurillas de barro que fueron encontradas en su interior. Está conectado con los equinoccios de primavera y otoño ya que en esos días el sol atraviesa sus puertas dando un espactáculo de luz.
- Cenote Xlacah: Este cenote es de los más grandes y profundos de Yucatán. Este cenote dispone de arquitectura acuática por ofrendas mayas y restos de cerámica encontradas en el fondo.
- Museo del Pueblo Maya: Muestra artefactos encontrados en Dzibilchaltún
- Capilla Abierta: data del siglo XVI. Es una pequeña capilla colonial construida por españoles con piedras mayas.
- Sacbés: Son senderos sagrados que conectaban el pueblo de Dzibilchaltún con otras ciudades. Su principal camino mide 20 km y llega hasta la costa.
Localización
Conclusión
El pueblo de Dzibilchaltun es un lugar con mucha historia debido a su pasado maya y lo que representa. Si estás por la zona de Mérida no deberías dudar de hacer una parada aquí porque laa experiencia merece la pena.