Museo de antropología y historia

Museo Regional de Antropología e Historia (Palacio Cantón)
El museo Regional de Antropología e Historia, ubicado en el Paseo de Montejo (ya mencionado en este artículo), es de los centros culturales mas importantes de Yucatán. Este lugar alberga exposiciones sobre la historia maya, la época colonial y desarrollo de la región. Suele ser un lugar bastante frecuentado por los turistas, ya que en las épocas de calor en la ciudad, la gente suele entrar al museo, ya sea por visitarlo o para mitigar el calor.
Historia
Este edificio se construyó entre los años 1909 y 1911, siendo residencia de Francisco Cantón Rosado, gobernador de Yucatán en aquella época. El estilo es neoclásico y afrancesado y desde 1966 ya es Museo de Antropología e Historia.
Exposiciones Permanentes
En cualquier época del año tenemos una serie de exposiciones permanentes
- Cultura Maya: Objetos arqueológicos de Chichen Itzá, Uxmal y Dzibilchaltún.
- Época Colonial: Arte sacro, mobiliario y documentos históricos de la colonización española.
- Siglo XIX y XX: Exposiciones sobre el auge del henequén, la Guerra de Castas y la arquitectura de Mérida.

Detalles
- Horario: De martes a domingo (8:00 AM – 5:00 PM.)
- Precio: $60 MXN o gratuito si:
- Niños menores de 13 años
- Estudiantes
- Maestros
- Adultos con credencial
- Visitas guiadas.
- Fotos: Se pueden hacer fotografías, pero, sin flash
- Duración de la visita: 2 horas
Localización
Conclusión
Si te interesa la cultura maya y la historia de la región este sitio es ideal para visitar, porque la duración no es demasiado grande y el lugar está climatizado, por lo que en los días de mucho calor es una buena opción.
0 comentarios