La calle 60 es una de las vías más emblemática, siendo conocida por su vida cultural, arquitectura histórica, restaurantes, bares y sitios turísticos. La Calle 60 conecta con el centro histórico y el Paseo de Montejo
¿Qué hacer en Calle 60?
Podemos realizar múltiples actividades, como las casas coloniales, las cuales han sido transformadas en hoteles, boutique, galerías y restaurantes, La Iglesia de Jesús que es una de las mas antiguas de Mérida y el Teatro José Peón Contreras.
Vida Nocturna
En calle 60 se puede disfrutar del ambiente local en bares como «La Negrita Cantina» que ofrece música en vivo y «El Cardenal Cantina». Si lo que necesitas es disfrutar del buen ambiente de la calle 60 estos lugares pueden ser una vía de escape, y un lugar donde pasarlo bien.

Peatonalización de las calles
Cuando llega el fin de semana esta calle se convierte en zona peatonal por las noches los viernes. sábados y domingos. Las calles se llenan de gente por la calle pudiendo disfrutar de artistas callejeros, bailes y música.
Arquitectura
Contiene una mezcla de edificios coloniales, casas señoriales y construcciones modernas, como por ejemplo el Teatro Peón Conteras, el Museo Fernando García Ponce-Macay o la Casa de las Artesanías. Si lo que quieres realizar en tu viaje es observar la arquitectura local, este es tu sitio.
Conclusión
Es un lugar idóneo para el turismo nocturno sobre todo, ya que sus calles se cierran al tráfico los fines de semana haciendo que la calle cobre vida y se llene de actividades para realizar.