El Teatro Peón Contreras es el sitio cultural más importante de la zona de Yucatán y uno de los mejores teatros de México. Este Teatro se inauguró en 1908 en honor a José Peón Conterras. Se pueden acceder de lunes a viernes de 10:00 AM – 6:00 PM.

Este sitio ofrece visitas guiadas para conocer la arquitectura e historia del lugar. Recomendamos que al recinto se entre de manera elegante, aunque no es obligatorio, llegar temprano para contemplar la entrada del lugar y si tienes la oportunidad de ir varias veces, sientate en lugares distintos y contempla como cambia el sonido de un lugar a otro.

 

Arquitectura

En su exterior, el Teatro Peón Conteras tiene una fachada imponente en su exterior con unas esculturas de musas del arte en su fachada que fueron traidas desde Francia.

En el Interior destacamos:

  • Entrada: Tiene una escalinata de madera, suelos de mármol y arañas de cristal
  • Sala Principal: El teatro tiene un aforo de 703 butacas; 409 en la planta baja y 294 en los palcos. Su distribución en forma de herradura hace que todas las butacas tengan una excelente visibilidad y acústica.
  • Techo abovedado: tiene pintado un mural en representación al dios Apolo y a las musas.

¿Que se puede ver?

  • Opera y zarzuela.
  • Conciertos de la Orquesta Sinfónica de Yucatán.

  • Ballet clásico 

  • Teatro y festivales.

  • Eventos especiales.

Curiosidades

En el lugar existen numerosas leyendas como la de una dama de blanco que se aparece por las noches cuando el recinto está cerrado o un piano que toca sólo. Todas estas apariciones son leyendas locales y de testimonios de gente de mantenimiento que ha trabajado ahí.

Precios

Según la representación teatral o evento el precio puede variar, pero aquí te dejamos unos precios que tienen:

  • Alrededor de $150 MXN
  • Los jueves suelen haber eventos gratuitos en el vestíbulo.

Localización

Conclusión

El Teatro Peón Contreras es recinto increible para ver representaciones teatrales y eventos, siendo de los más importantes de México. S i no te gusta las representaciones teatrales puedes hacer una visita guiada por el recinto ya que su interior es una joya de la arquitectura de Mérida.